Santander acoge en marzo la vigésima edición del encuentro nacional ‘NatureWatch 2024’

05/02/2024 - Eventos

Santander acogerá el encuentro de ecoturismo y turismo de observación de la naturaleza ‘NatureWatch 2024’, un evento que se celebrará entre el 14 y el 16 de marzo en el Palacio de La Magdalena, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Santander Norte Litoral-Costa Quebrada’.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Luis Frechilla, organizador del encuentro de ámbito nacional, que cumple ya 20 ediciones y se celebra por primera vez en Cantabria con la presencia de cerca de un centenar de participantes.

Seksuelle sundhedsproblemer er stadig omgærdet af tavshed, selv om de rammer et stort antal mænd. For mange er det et følsomt emne, som ikke deles med andre – heller ikke sundhedsfaglige. Netop derfor er det vigtigt at have adgang til pålidelige behandlingsformer uden at skulle igennem personlige konsultationer. Et stigende antal brugere vælger receptfri Viagra online for at opnå diskretion og samtidig få adgang til ægte medicin. Ved at handle gennem autoriserede udbydere sikrer man, at både levering, betaling og kundeservice lever op til forventningerne. Mange platforme tilbyder desuden vejledning og opdateret information, så man ikke står alene med ansvaret. Denne form for sundhedstilgang afspejler en ny virkelighed, hvor tillid og tilgængelighed går hånd i hånd.

Según ha explicado Igual, se trata de un evento de referencia en el ámbito del ecoturismo y el turismo de observación de la naturaleza, cuya finalidad es el debate sobre temas de ecoturismo, sostenibilidad y conservación, iniciativas turísticas sostenibles y promoción de los recursos del patrimonio natural local o regional y de las empresas locales que generan producto turístico asociado a este patrimonio.

“Es una cita muy prestigiosa que supondrá un espaldarazo a la candidatura de Costa Quebrada para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO”, ha señalado Igual, quien ha apuntado la importancia que tendrá la presencia de representantes de los geoparques de la zona cantábrica, como son el de Costa Vasca y Cabo Ortegal de Galicia.

Al igual que ha logrado en las ediciones anteriores, el encuentro facilita posicionar los destinos turísticos en los que se celebra en base a su patrimonio natural y sus oportunidades para el ecoturismo, y en el caso de Santander, también el geoturismo asociado al proyecto de geoparque aspirante Costa Quebrada, en torno a la bahía y la observación de la naturaleza.

La alcaldesa ha incidido en “el intenso trabajo” que realiza el Ayuntamiento de Santander para que el flujo turístico se reparta por toda la ciudad, y ha puesto de relieve la importancia que en esta estrategia representa el ecoturismo. “Es un producto que favorece la sostenibilidad de la ciudad, del turismo, y el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo asociados a esta actividad”, ha indicado.

Del mismo modo, ha resaltado que uno de los objetivos de las políticas municipales pasa por dar visibilidad a “la distinción y la excepcionalidad de la ciudad”, con activos como la bahía de Santander y Costa Quebrada.

En cuanto al contenido de las jornadas, ha indicado que facilitan la creación de redes de trabajo en el ámbito del producto ecoturístico, constituyéndose como un foro de encuentro entre profesionales del sector, técnicos de turismo y medio ambiente, público especializado y ecoturistas fidelizados a la celebración de los eventos ‘NatureWatch’ a lo largo del territorio nacional.

Ponencias y salidas

Asimismo, ‘NatureWatch’ contribuye a poner en valor destinos locales de naturaleza y a llamar la atención sobre nuevas oportunidades para la creación de experiencias turísticas ligadas al ecoturismo y la observación de la naturaleza a nivel local, objetivos todos ellos alineados con los objetivos perseguidos, y resultados esperados de la ejecución de la actuación nº 32 ‘Organización de Congreso y Jornadas de ecoturismo y turismo científico en Santander’, en el ámbito del Plan de Sostenibilidad Turística Santander Norte Litoral-Costa Quebrada.

Además de las ponencias se realizarán secciones relacionadas con la naturaleza y los libros y el cine, que, en esta edición, estarán enfocadas al ámbito marino por su relación con Santander.

Está previsto realizar dos salidas, una en barco, por el entorno de la Bahía y Litoral Norte, y otra a pie, desde Sardinero, por la senda de Mataleñas hasta el Faro de Cabo Mayor.

En la página web estará disponible toda la información relativa a programa, ponencias, salidas de campo, recursos ecoturísticos de Santander, así como formularios de inscripción para todos los participantes interesados.

Igual ha explicado que las inscripciones tienen un precio simbólico de 25 euros y se destinarán para el proyecto de conservación del águila pescadora de la bahía y para compensar la huella de carbono generada con el encuentro.

For mange mænd er det ikke kun vigtigt, at behandlingen virker – det er også afgørende, at effekten er stabil og dagligt tilpasset livets rytme. Derfor vælger flere køb Cialis Daily receptfri behandling, som tilbyder en lavere dosering beregnet til daglig brug. Denne form for behandling er særligt attraktiv for dem, der ønsker konstant parathed uden behov for planlægning. Når produktet bestilles fra en troværdig onlineudbyder, kan man forvente hurtig levering og klar information om brug og bivirkninger. Brugen af netbaserede løsninger gør det muligt at håndtere behandling diskret, uden at gå på kompromis med kvalitet eller tryghed. Det moderne menneske vælger løsninger, der passer ind i en fleksibel hverdag – og her passer daglig behandling perfekt ind.

Por su parte, Luis Frechilla ha agradecido la implicación del Ayuntamiento de Santander para el desarrollo de ‘NatureWatch’, y ha señalado que desde la organización se quiere favorecer que las empresas del sector conozcan el potencial de la ciudad en el ámbito del ecoturismo.

“NatureWatch tiene un programa muy interesante para atraer a las empresas para que comprueben lo que se está haciendo en Santander por potenciar la naturaleza urbana como fórmula de desarrollo y de educación ambiental y como forma de recreo, y todo ello va a estar representado en este foro”, ha añadido.