Santander acogerá mañana el II Foro Iberoamericano de comercio

28/10/2024 - Foros

Santander se convertirá mañana martes, 29 de octubre, en el epicentro del comercio urbano, reuniendo a expertos y profesionales para debatir y compartir las mejores prácticas y estrategias que están transformando nuestras ciudades.

La cita será en el Palacio de la Magdalena y se trata del II Foro Iberoamericano de Estrategias Comerciales Urbanas cuya primera edición se celebró el año pasado en Rosario (Argentina). El éxito de aquel encuentro motivó la voluntad del Ayuntamiento de Santander y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de realizar en la ciudad la segunda edición de este foro.

Así lo ha dado a conocer el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, quien ha destacado la importancia de este este encuentro en el que se podrán escuchar experiencias de la voz de responsables de las diferentes administraciones públicas, de técnicos de comercio, de las asociaciones de comerciantes y de expertos en el comercio minorista.

“Queremos compartir y debatir las estrategias de estímulo del espacio comercial urbano puestas en práctica por la administración local y autonómica, el sector asociativo y el comercio individual”, ha indicado.

Para ello, se va a debatir sobre la incidencia de la digitalización urbana en el sector comercial, se hablará del presente y futuro del sector asociativo comercial, de la existencia de planes estratégicos de comercio desde la iniciativa de la administración local, y se darán a conocer las experiencias de gestión del espacio comercial de diversos países iberoamericanos.

Además, durante la jornada se hablará de nuevas iniciativas de dinamización comercial asociativa, de la colaboración público privada como motor de desarrollo económico comercial, y se escucharán las opiniones de diferentes comerciantes locales.

Tal y como ha detallado, la esencia de este foro se encuentra en la posibilidad de confrontar las experiencias en favor del comercio local entre el resto de las ciudades y regiones españolas, pero especialmente con otros países hermanos de Iberoamérica con los cuales existe un lazo ya trenzado en anteriores experiencias similares.

Así, habrá representantes argentinos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuya delegación, representada por su Secretario General, Ricardo Diab, está formada por representantes de localidades como Buenos Aires, Salta o Santa Fe. Pero también habrá representantes del sector asociativo de Lisboa a través de José Gomes de Castro.

Y en cuanto a la presencia de poblaciones españolas, en Santander estarán representantes de la localidad canaria de Santa Cruz de Tenerife, de Valencia, Bilbao, Barcelona, Oviedo, la localidad alicantina de Villena y la malagueña de Torremolinos, además del Gobierno de Cantabria, COERCAN, el Ayuntamiento de Santander y una selección de los comerciantes locales.

Además de la celebración de este foro, la Concejalía de Comercio aprovechará para firmar un convenio con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para el impulso de acciones de mejora competitiva del sector comercial urbano y a lo largo de la jornada se celebrará, también en el Palacio de la Magdalena, la reunión de Junta Directiva de la Asociación Española para la gerencia de centros urbanos (AGECU) cuyo objetivo es dinamizar los centros urbanos de las ciudades a través de un nuevo perfil profesional, el de Gerente de Centro Urbano.

Programa

Programa